Ir al contenido principal
Inicio

Menú principal

  • Por qué Colombia
  • Oferta de Contenidos Digitales
  • Oferta de T.I.
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Agenda
  • Directorio

Menú principal

  • Por qué Colombia
  • Oferta de Contenidos Digitales
  • Oferta de T.I.
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Agenda
  • Directorio
Inicio

Menú principal

  • Por qué Colombia
  • Oferta de Contenidos Digitales
  • Oferta de T.I.
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Agenda
  • Directorio
  • ES
  • EN
Inicio
  • ES
  • EN
.
Servicios Financieros -

Todosistemas STI se alista para representar a Colombia en CLAB 2016

Septiembre 13, 2016

Más de 15 empresas representarán a Colombia en el Congreso Latinoamericano de Innovación Tecnológica CLAB 2016, que se desarrolla del 14 al 16 de septiembre en Lima (Perú).

Entre las empresas que asisten se encuentra Todosistemas STI, una compañía de consultoría y asesoría en sistemas de información, conformada en el año 2002 por un grupo de profesionales y emprendedores con experiencia en el sector TIC.

Después de trabajar durante más de 35 años en esta industria, Todosistemas STI ofrece y soporta productos como B.P.O o suministro de talento humano, equipos de trabajo en modalidad outsourcing, pruebas de software, ingeniería de procesos, gestión documental, modernización de aplicaciones y consultoría en medios de pago a empresas del sector financiero.

En CLAB 2016, Todosistemas STI estará lanzando su sistema SPADA (Sistema para la Detección de Anomalías), el cual ha sido desarrollado con tecnologías disruptivas como: teoría de grafos, aprendizaje de máquina y tecnología cognitiva Watson de IBM. En CLAB 2016, Todosistemas STI estará lanzando su sistema para detección de fraude.

Este sistema está dirigido a las empresas del sector financiero y empresas del sector real que necesitan detectar fraude, y evitar casos de lavado de activos y financiación del terrorismo.

De acuerdo con Víctor Jiménez,  gerente de Todosistemas STI, “nuestras expectativas al asistir a CLAB 2016 son intercambiar conocimientos sobre tecnología e innovación, y contactar potenciales bancos o entidades financieras que estén requiriendo un producto como SPADA”.

La semana pasada, Todosistemas STI participó en una macro rueda de negocios en Miami –auspiciada por ProColombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones–  en donde tuvieron la oportunidad de experimentar cómo funcionan este tipo de actividades: “este evento fue muy provechoso para nuestra empresa y para el conjunto de empresas que participaron”, agregó Jiménez.

De las 20 empresas que mostrarán su trabajo en CLAB 2016, 12 son de Bogotá, incluyendo el Clúster de Software y TI de Bogotá, que asiste en representación de las iniciativas clústeres TI de Colombia.

Para las empresas que este Clúster lidera –especialistas en soluciones para la vertical de servicios financieros tales como procesamiento de pagos, administración de cobranzas y servicios transaccionales– el objetivo principal del evento será explorar innovaciones en el sector financiero y establecer relaciones con posibles clientes y aliados, con el fin de emprender nuevos proyectos comerciales y de desarrollo.

Palabras clave: 
EVENTOS, TECNOLOGÍA, SOLUCIONES TECNOLÓGICAS, SERVICIOS FINANCIEROS
Servicios Financieros
.
Oferta de T.I.

Servicios Financieros

El sector de banca y servicios financieros se ha transformado de forma drástica como consecuencia del avance de la tecnología. En Colombia esta industria destaca como una de las de mayor digitalización, lo que la pone a la vanguardia en materia de servicios basados en tecnología.

Como consecuencia de la expansión de la banca colombiana hacia otros países, y ante la creciente importancia de las TIC al interior de este sector, cada día crece la necesidad de construir herramientas de hardware y software específico que respondan a las necesidades de los bancos y de sus usuarios, lo que genera oportunidades de exportación e incentiva la llegada de capital foráneo para el desarrollo de productos y servicios T.I. El sector de banca y servicios financieros se ha transformado gracias a la tecnología.

Es común que gracias al nivel de especialización del sector y a la importancia de la información que maneja, los bancos colombianos requieran más software hecho a la medida y con los más altos estándares internacionales en temas de seguridad.

Palabras clave: 
SERVICIOS FINANCIEROS, DIGITAL, HARDWARE, SOFTWARE, TECNOLOGÍA, BANCOS

Lo que te puede interesar

AZLogica: el Internet de las Cosas llevado a las empresas

El Internet de las Cosas es un concepto que cada vez cada vez cobra más fuerza en el sector de las tecnologías de la información. Esto no...

¿Cómo se perfila la industria TIC en Colombia para 2017?

En los últimos años el sector de las Tecnologías de la Información (T.I.) y los Contenidos Digitales ha buscado incrementar su importancia...

Equipo colombiano de robótica se destaca en Japón

A finales del 2016, Colombia sobresalió por ser el primer país en llevar un equipo inclusivo a un torneo de robótica. El Torneo...

Colombia llegó a 14,4 millones de suscripciones a internet

En su más reciente informe sobre suscripciones a internet, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)...

Gustavo Gómez: el mejor emprendedor en T.I. de 2016

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (Acis) otorgó el Premio Colombiano de Informática al Mejor Emprendedor en T.I. de...

Empresas tecnológicas colombianas a tener en cuenta, según Forbes

Las empresas de tecnología colombianas se quieren abrir paso en el mercado internacional; una industria que es tan vasta como competida.Una...

ÚNETE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
  • MARCA PAÍS T.I.
  • MEMORIAS
ÚNETE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
  • MARCA PAÍS T.I.
  • MEMORIAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
  • MARCA PAÍS T.I.
  • MEMORIAS
ÚNETE