Ir al contenido principal
Inicio

Menú principal

  • Por qué Colombia
  • Oferta de Contenidos Digitales
  • Oferta de T.I.
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Agenda
  • Directorio

Menú principal

  • Por qué Colombia
  • Oferta de Contenidos Digitales
  • Oferta de T.I.
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Agenda
  • Directorio
Inicio

Menú principal

  • Por qué Colombia
  • Oferta de Contenidos Digitales
  • Oferta de T.I.
  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Agenda
  • Directorio
  • ES
  • EN
Inicio
  • ES
  • EN
.
-

Empresas tecnológicas colombianas a tener en cuenta, según Forbes

Octubre 04, 2016

Las empresas de tecnología colombianas se quieren abrir paso en el mercado internacional; una industria que es tan vasta como competida.

Una reciente rueda de negocios realizada en Miami y que dejó expectativas de negocios por más de 35 millones de dólares, sirvió para que la industria estadounidense conociera algunas de las principales empresas colombianas que se dedican al negocio de TI y Contenidos Digitales. 

Esta rueda de negocios se realizó el 8 y 9 de septiembre, e hizo parte de las iniciativas que promueve la campaña de Colombia Bring IT On en busca de la internalización de las empresas colombianas. También fue una oportunidad para que las compañías del país obtuvieran nuevas ofertas de negocios y para que realizaran nuevas conexiones con otras empresas de EE.UU., México y Canadá. Actividades como networking, conferencias y reuniones entre empresarios hicieron parte de la agenda de este evento, en el que el país quiere decirle al mundo que está preparado para ser un gran jugador en esta industria. Empresas de tecnología colombianas quieren entrar al mercado internacional

La revista Forbes publicó un artículo con seis empresas de tecnología colombianas a tener en cuenta y que llamaron la atención de la consultora Atherton Research.

La lista de tecnológicas colombianas a tener en cuenta la integran estas compañías:

Brash 3D: se describe como “un estudio tecnológico generador de productos  de alto impacto”, que se especializa en áreas como aplicaciones móviles, realidad aumentada y experiencias virtuales 360°.

PSL: esta firma se enfoca en el desarrollo de proyectos de TI, sector en el que cuenta con más de 30 años de experiencia. La empresa se trabaja con firmas estadounidenses para las que desarrolla  soluciones de ingeniería de software.

GreenSQA: la compañía se dedica a probar aplicaciones, sistemas operativos y cualquier tipo de software que pueda ser incorporado a las operaciones de una empresa. Cuenta con una experiencia de 13 años y ha trabajado en más de 15.000 proyectos.

Dexon Software: esta compañía colombiana se dedica al desarrollo de software corporativo. En su sitio web, la firma explica que ofrece “desde una única interfaz, las herramientas necesarias para la gestión de la plataforma tecnológica de cualquier empresa y la correcta gestión del ciclo de vida del servicio”.

Visionar: la empresa trabaja en el desarrollo de aplicaciones y software de realidad virtual y realidad aumentada.

Panter: la compañía se dedica al desarrollo de aplicaciones y servicios web. Una de sus fortalezas es el diseño que imprime a sus productos, el cual ha llevado a que la compañía desarrolle productos para empresas como General Electric y Case Logic, entre muchos otros.

Imagen: Ministerio TIC (vía Flickr)

Palabras clave: 
COLOMBIA BRING IT ON, CONTENIDOS DIGITALES, ESTADOS UNIDOS, FORBES, INDUSTRIA TI, MINTIC, PROCOLOMBIA

Lo que te puede interesar

Oferta de contenidos colombianos está presente en MIPCOM

Como cada año, la industria internacional de contenidos de entretenimiento se da cita en MIPCOM, un espacio en el que además de presentar...

Todas las realidades en tus manos: el trabajo de Allbreaker

Durante las primeras semanas de septiembre 100 empresas colombianas especializadas en Tecnologías de la Información (TI) viajaron a los...

Beneficios tributarios para desarrollar videojuegos en Colombia

Aunque el IVA aumentó este año en Colombia para muchos productos y servicios, hay espacios de la tecnología que, gracias a la gestión del...

Así quedó Colombia en el Informe de Banda Ancha de la ONU para 2016

Este mes se publicó el Informe de la ONU de la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible, llamado El Estado de la Banda Ancha....

IBM explica por qué invertir en Colombia es un excelente negocio

El ‘Gigante Azul’, una de las firmas más importantes en la historia del sector, con 77 años de presencia en el país, ha hecho grandes...

Participe en este taller para emprendedores

El Centro de Negocios Digitales (Cdnd) convoca a empresarios y emprendedores a participar en la segunda edición del 'Launch Program’, un...

ÚNETE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
  • MARCA PAÍS T.I.
  • MEMORIAS
ÚNETE
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
  • MARCA PAÍS T.I.
  • MEMORIAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTÁCTENOS
  • MARCA PAÍS T.I.
  • MEMORIAS
ÚNETE